Índice
Si tienes una conexión a internet puedes estar en riesgo y desprotegido donde conociendo tu dirección IP podrían realizarte un ataque DDoS o acceder a tu equipo informático.
¿Cómo puedo protegerme en internet?
No solo basta con tener instalado el mejor antivirus en tu ordenador o tener todo el cuidado posible para no ser víctima de phishing de bancos o alguna otra página web que quiera obtener nuestros datos personales cuando nos envían numerosos email a nuestro buzón de correo electrónico.
Otras formas que nos recomiendan es el tener nuestro equipo actualizado a la última versión posible, no solo el sistema operativo como pudiera ser Windows o iOS, si no también los programas que estemos utilizando para realizar las tareas que solemos hacer con nuestro ordenador.
Una manera de salvar nuestra identidad es la de ocultar ésta en la red, esto es posible usando un proxy o una conexión bajo una VPN de pago o una vpn gratis, donde nos deberemos de conectar a estos programas que usan un protocolo de seguridad que nos ayudarán a estar navegando de forma anónima sin revelar datos privados.
¿Qué es una VPN?
VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que permite a múltiples usuarios acceder a conexiones en una misma red privada virtual, a través de un servicio público como Internet, sin necesidad de que las computadoras estén físicamente conectadas a ellos o en el mismo lugar.
De esta manera, dos o más dispositivos pueden conectarse e intercambiar datos de forma segura y privada a través de un nombre de usuario y una contraseña.
En las empresas es muy común su uso para permitir que los trabajadores puedan estar conectados entre sí como si estuvieran ubicados en le mismo lugar y siendo una misma red corporativa, a parte de crear redes virtuales privadas, una VPN tiene más usos.
¿Qué ventajas tiene usar una VPN?
Su principal uso es la de ‘unir’ ordenadores que no están físicamente en una red física, si no la de crearla de forma virtual, pero a parte de esto, podremos usarla para:
- Utilizar WiFi públicas de forma segura
- Seguridad y privacidad cuando navegas por internet, evitando así el envío de datos privados
- Cambiar tu ubicación geográfica con tan solo unos clics, para simular que estás navegando o conectado a internet desde otro lugar, útil para acceder a página que puedan estar sin acceso en un páis.
- Pruebas de búsqueda desde países diferentes.
- Puedes usar tu VPN en cualquier dispositivo como ordenadores, móvil con android o IOS, linux, etc..
¿Qué es NordPVN?
Una compañía que proporciona servicios de VPN de forma segura y anónima, cuentan con más de 5400 servidores en 59 países, usando protocolos como OpenVPN, IKEv2 / IPSec y WireGuard.
¿Qué significa esto? Que su navegación por internet o toda comunicación saliente de su ordenador donde tenga activada la VPN de Nord vpn, será anónima y no podrán obtener información suya como su localización mediante la IP.

¿Porqué usar NordVPN para jugar?
Su principal cometido será el protegernos de algún interesado en conocer nuestra IP real y el poder así atacarnos a través de alguna vulnerabilidad que pueda tener el juego o el servidor donde estamos conectando para jugar, normalmente los ataques que se realizan en los juegos son DOS o DDos, unos ataques que lo que hacen es enviar muchas peticiones (paquetes) a nuestra ip para que esta quede totalmente colapsada y así tirarnos la conexión a internet, es decir… el quedarnos sin conexión a internet durante un periodo de tiempo de segundos, minutos u horas.
¿Me perjudicará el ping con NordVPN?
NO, tu ping no se verá perjudicado, no tendrás un ping alto por estar conectado a la VPN de NordVPN, hay muchos jugadores profesionales y creadores de contenido que usan este sistema para protegerse de ataques y poder estar siempre protegidos, si alguien captara su ip, con conectarse a otro servidor de los muchos que tiene NordVPN, sería suficiente y podría seguir jugando, stremeando o trabajando de forma segura.
¿Qué hace a NordVPN ser tan bueno?

La capacidad de poder conectarte de forma anónima y segura a cualquier conexión, ya sea privada o pública, como las WiFis de los aeropuertos, bares, etc…
El tener una VPN rápida y válida para usarla con programas P2P, ya que nordVPN posee unos servidores dedicados para conexiones entre este tipo de software/protocolos.
Simular la conexión saliente cambiando de geolocalización gracias a sus más de 5400 servidores en 59 países, ya no tendrás problemas de bloqueo por alguna restricción de contenido en tu país, selecciona desde el programa que facilita Nord el país donde quieres conectarte y listo!
¿Qué diferencia hay entra una VPN gratuita y la VPN de NordVPN?
Podríamos resumirlo en una sola palabra: SEGURIDAD, una vpn gratuita no te dará la suficientemente confianza de saber si esa vpn donde te estás conectando en segura, fiable y no estará guardando información que justamente no deseas, en cambio NordVPN te asegura:
- Tu navegación será encriptada con AES de 256 bits de primera categoría.
- Tu conexión no sufrirá pérdidas de velocidad, pudiendo disfrutar de un ancho de banda ilimitado y servidores VPN ultrarrápidos
- Asistencia 24 horas, al pagar por un servicio NordVPN ofrece un servicio de chat online de 24 horas.
- Use NordVPN hasta en 8 formas diferentes: Android, iOS, Windows, Mac, Extensión de Chrome y Firefox, Android TV, Linux.
¡Oferta NordVPN del 68% descuento!
¡Durante este 2025 puedes conseguir un 68% de descuento si lo contratas para dos años de duración!
Estamos seguros que una vez que empieces a usarlo te darás cuenta de su utilidad y la sensación de estar navegando sin dejar rastro alguno.
Actualmente NordVPN no tiene una vpn gratuita, pero si una política de reembolso que si no estás contento en 30 días te devuelven el dinero.
Hola me llamo Carlos y soy un entusiasta del mundo de los ordenadores y tecnología, sobretodo lo relacionado con el mundo del gaming y los esports. Siempre he estado ligado a los videojuegos como jugador y desde hace unos años escribiendo sobre ello.